Marina Canals Caminals

  • Osteópata EurOst M.R.O.E 461
  • Fisioterapeuta nº 686 COFIB

Formación:

Osteópata D.O. M.R.O.E (Miembro del Registro de los Osteópatas de España) núm. 461

Fisioterapeuta (Col·legi Oficial de Fisioterapeutas de les Illes Balears) núm. 686

Estudió Fisioterapia en la Universidad Internacional de Catalunya (UIC), graduándose en 2005.

Realizó el postgrado de Fisioterapia Uro-Ginecológica en la Universidad Internacional de Catalunya en el año 2006.

Se formó en Osteopatía en la Escuela de Osteopatia de Barcelona (EOB)- European School of Osteopathy, se graduó el año 2013.

Ha cursado el modulo 2/3 de la Sutherland Cranial College en San Sebastián, año 2014.

Formación de postgrado en Osteopatía Pediátrica (I.A.S.O- Universidad Pompeu Fabra, Barcelona) en el año 2015.

Biosformación, con Carlos Marqués, Modulo 1, Monestir de les Avellanes, Lleida, Febrero 2020, y Módulo 2 marzo 2021.

Actualmente está realizando la formación en Osteopatía Biodinámica a través de Traditional Osteopathic Studies with James Jealous D.O., Biodynamics of Osteopathy con Christian Sullivan D.O. nivel siete completado.

PRESENTACIÓN:

Después de terminar mis estudios de Fisioterapia tuve la oportunidad de ir a trabajar a Francia. Allí me fui moviendo: centro de rehabilitación, clínica, consulta privada… Lo que me permitió aprender y crecer gracias a los diferentes equipos multidisciplinarios con los que me fui encontrando. De regreso en España, tras trabajar tanto en la sanidad pública como privada empecé a sentir que me faltaban herramientas para abordar algunos de los problemas frecuentes en consulta de fisioterapia. Fue entonces cuando emprendí mis estudios de Osteopatía donde la globalidad y la relación de todos los sistemas en el cuerpo humano son uno de los pilares fundamentales. Desde entonces he ido complementando mis estudios como osteópata, ya que me proporcionan las herramientas para poder entender el cuerpo humano, y ayudarle en su búsqueda de la salud.

CÓMO TRABAJO:

En la primera visita se realiza la Anamnesis, un amplio interrogatorio con el objetivo de conocer bien al paciente, su motivo de consulta y su historial médico para poder tener una visión holística.

Pasamos a la Exploración, donde el osteópata mediante la observación y la utilización de diferentes test sigue recopilando información analítica y global para poder formular una Hipótesis Diagnóstica.

Y llegamos a la última parte de la visita, el Tratamiento, en el que el ostópata escogerá las técnicas más adecuadas para éste.

Al final de la visita se dará una explicación del trabajo realizado y una serie de recomendaciones y consejos.