- 971 72 01 19
- 667 55 20 73
- mjgosteo@hotmail.com
- De Lunes a Viernes de 9:00 a 20:00 h
La osteopatía es un sistema terapéutico manual basado en el concepto de que el cuerpo humano es una unidad mecánica vital en que los componentes estructurales y funcionales del cuerpo están interrelacionados, tienen la misma importancia y son capaces de organizarse hacia la resolución de problemas.
Su fundador, A.T. Still (1828-1917), era médico y cirujano estadounidense. Describió un método de tratamiento basado en la búsqueda de la salud y cómo llegar a ella en el paciente.









Anterior
Siguiente
Principios Enunciados por A.T. Still y en los que se basa la osteopatía y el trabajo que realizamos en el centro.
- El cuerpo como unidad.
- La estructura gobierna la función.
- El cuerpo posee mecanismos autorreguladores y autorreparadores.
- El cuerpo posee la capacidad inherente de defensa y auto-reparación. Un ejemplo que damos por hecho es que si nos cortamos un dedo, no dudamos que haya una cicatrización, pues esos mecanismos reparativos están activos a todos los niveles. Somos organismos en equilibrio que cambiamos a cada momento y a veces en ese cambio, la adaptación cuando el sistema está muy sobrecargado, no es posible y aparece el dolor.
El osteópata examina al individuo realizando una serie de test de movilidad activa, pasiva y test ortopédicos tratando de explicar el trastorno o la disfunción a través de una aproximación holística (global) y no sintomática.
Se considera a la persona como un todo tanto en su vertiente física, como química y emocional donde la estructura (anatomía) y la función (fisiología) son totalmente interdependientes. Eso quiere decir, por ejemplo, que un problema de mala digestión da también un dolor torácico y si no se pregunta habitualmente el paciente no entiende que está dentro del mismo proceso.
Así que mediante la anamnesis y la exploración el osteópata tratará de entender el proceso por el que pasa el paciente y aplicar la técnica adecuada que restaure estos mecanismos de autocuración.
¿Qué no es osteopatía?
No es sólo manipular: el “thrust” o manipulación de alta velocidad, es una de las técnicas más conocidas en osteopatía. Puede dar un alivio local y global. Hay muy buenos osteópatas que trabajan únicamente con técnicas estructurales, la buena osteopatía es no manipular todo lo que se encuentra, sino manipular lo que provoca el cambio.
La Osteopatía no es una especialidad de fisioterapia ni de ninguna otra disciplina.
Desgraciadamente en España no está reconocida pero en países como Francia e Inglaterra constituye una profesión independiente con su propia definición y concepto.