- 971 72 01 19
- 667 55 20 73
- mjgosteo@hotmail.com
- De Lunes a Viernes de 9:00 a 20:00 h
TRATAMIENTOS CONTRA EL DOLOR
Fisioterapia en el Dolor
Se utilizan distintos tipos de técnicas, desde un enfoque miofascial.
Podemos definir la fascia como una red de tejido conectivo que envuelve todas las estructuras de nuestro cuerpo de forma tridimensional, conectándolas entre sí, brindándoles soporte y determinando su forma. Su recorrido es continuo, por lo que cualquier cambio estructural en una determinada parte del cuerpo, puede producir restricciones en otra zona alejada de ésta. A este cambio estructural de la fascia lo llamamos “Disfunción Miofascial” y puede producirse por distintos tipos de traumatismos, entendiendo éstos no sólo como golpes o caídas, sino también como una intervención quirúrgica, una menstruación dolorosa, o por ejemplo una postura inadecuada mantenida a lo largo del tiempo.
La Inducción Miofascial es un método de evaluación y tratamiento que pretende eliminar las restricciones de la fascia, aplicando una combinación de presiones sostenidas, posicionamientos específicos y estiramientos muy suaves.
En el caso en que el dolor tenga que ver con una deficiente actitud postural, combinamos este tratamiento con un trabajo de corrección de la misma.
La fisioterapia en el centro está a cargo de Antonia Frontera. Se realizan técnicas manuales de terapia manual y de inducción miofascial, completando el tratamiento, integración de la postura, ejercicios para casa y recomendaciones en las AVD (actividades de la vida diaria), con el objetivo de superar el síntoma, el dolor.
Osteopatía en el Dolor
Los tratamientos de osteopatía están a cargo de Marina Canals y de María José Gil.
El tratamiento osteopático para el dolor, busca el origen del dolor para aliviarlo y también superar el síntoma y que no se repita, ni se cronifique.
Como se ha mencionado anteriormente, en una primera visita, se realiza una anamnesis (entrevista) en la se pregunta por el síntoma actual, las circunstancias en las que ha aparecido, si es un síntoma conocido o nuevo, duración…, se pregunta también por hábitos, historia médica, pruebas complementarias… Seguidamente se explora al paciente con una serie de test generales y otros más específicos según la localización del dolor. Con toda esta información, se elabora una hipótesis sobre el origen del dolor que se explica al paciente y se propone un tratamiento.
Normalmente entre 3 y 5 sesiones suele haber un cambio. Entre sesiones se dejan de 15 días a un mes o más, dependiendo del caso y la intensidad del dolor.
Si no hay suficiente cambio solemos recomendar otras alternativas o tratamientos que complementen lo que se está haciendo o bien derivar al paciente a otro profesional.
En nuestro centro se utilizan únicamente técnicas manuales. El tratamiento es suave y se basa principalmente en osteopatía biodinámica, técnica poco invasiva y muy respetuosa.