- 971 72 01 19
- 667 55 20 73
- mjgosteo@hotmail.com
- De Lunes a Viernes de 9:00 a 20:00 h

María José Gil Carrillo
- Osteópata EurOst M.R.O.E 209
- Fisioterapeuta col nº 63 COFIB ( Colegio Oficial de Fisioterapeutas de les Illes Balears)
- Terapeuta Gestalt
Especializada en el tratamiento de bebes, niños y adolescentes. Con formación en biodinámica, ginecología transgeneracional, visión sistémica y otras formaciones en relación a técnicas de expresión corporal y crecimiento personal.
Trabajo en consulta propia desde 1999, he colaborado como vocal con el colegio de fisioterapeutas de las islas baleares y como profesora asociada en la UIB (Universidad de las Islas Baleares), diez y catorce años respectivamente, las necesidades familiares (tengo dos hijos) hicieron que me quedara sólo con la actividad que realizo en consulta haciendo colaboraciones puntuales en el ámbito docente y realizando talleres .
Llevo trabajando 20 años primero como fisioterapeuta especializada en alteraciones de columna en niños y adolescentes, luego completando mi formación con los estudios de osteopatía y más adelante con terapia Gestalt. En España la osteopatía no está reconocida dentro del sistema sanitario, estudié en una escuela con convenio con una escuela de Inglaterra (European School of Osteopathy), donde la osteopatía está reconocida. En Francia, Bélgica y en la mayoría de países europeos así como en Estados Unidos, la osteopatía es una carrera por sí misma aquí en España no está reconocida y la mayoría venimos del ámbito de la fisioterapia.
Formación:
Realizados estudios de Fisioterapia en Escuela Universitaria Gimbernat, adscrita a, Universitat Autònoma de Barcelona, promoción 95-98.
Realizados estudios de Osteopatía en la Fundación Escuela de Osteopatía de Barcelona (FEOB), avalada y evaluada en Maidstone (UK) por la European School of Osteopathy, promoción del 2007.
Formación como Terapeuta Gestalt en el Aula Balear de Gestalt, promoción 2010-2013.
Cursos relevantes realizados:
- 1998: Curso Schroth A y B: deformidades de columna en niños y adolescentes. Instituto E. Salvà. Barcelona.
- 1998: Formación en Reeducación Postural Global. Asociación Española de RPG. Girona-Madrid.
- Septiembre 2007 y Septiembre 2010. Osteopathy in the craneal field, modulo 2-3. Sutherland Cranial College, London.
- 2007-2010 y 2016 Formación en Osteopatía ginecológica transgeneracional con Christine Mitchell (5 Niveles realizados). ECO (Escuela de Concepto Osteopático), Barcelona.
- 29-31/5/2009, 1er Congreso Internacional de Osteopatía en Barcelona. FEOB (Fundación Escuela de Osteopatía de Barcelona). Barcelona.
- 2008-2017 Formación en Osteopatía Biodinámica, con Christian Sullivan. Traditional Osteopathic Studies. Tarragona.
- 2014-2016 Formación en Biodinámica pediátrica con Christian Sullivan. Traditional Osteopathic Studies. Barcelona.
- 2009: Curso de Osteopatía visceral a cargo de J.P. Barral. Organizado por: Instituto de Osteopatía Clásica. Mallorca.
- 2010: Osteopatía en Perinatología: conferencia. FEOB. Barcelona.
- 2010: Curso de postgrado en Osteopatia en pediatría de Laure Beustes y Bruno Ducoux. FEOB, Barcelona.
- 2011: Curso de postgrado en Osteopatia en pediatría con Claudine Agueron. ECO. Barcelona
- 2011: Curso de postgrado en osteopatía craneal: “In reciprocal tensión”- modulo 5. Sutherland Cranial College, San Sebastián.
- 2012 Curso de postgrado en Osteopatia pediátrica, modulo 9. Sutherland Cranial College, San Sebastián.
- 2014-2015 Formación en Cuerpo Constelaciones y conciencia. Frederic Suau. Aula Balear de Gestalt (ABG). Mallorca.
- 2015 y 2016 Curso de Postgrado en Terapia Sistèmica-Relacional (2 módulos) con Grazzia Ceccini. Organizado por Gestalt Transformació. Mallorca.
- 2018 Aproximación Osteopática al tracto gastro-intestinal incluyendo la conexión inmuno-digestiva. Dr. William Foley DO. FIDO (Formación y desarrollo en Osteopatía). Barcelona.
- 2019 “Biodynamic Review Course” by J. Jealous. Ashland, Or. US.
- 2020 “Clinical Application of Biodynamic Embryology”. Sutherland Cranial College, Stroud. UK.
Experiencia laboral:
Junio 1998-Septiembre 1999: Centre E. Salvà en Barcelona, donde se realizó la especialidad en el tratamiento de columna vertebral y deformidades de columna.
Actualmente en colaboración con este centro cuyos directores médicos son : Dr. Manuel Rigo y Dra. Gloria Quera.
Dentro del periodo de formación en el Instituto E.Salvà, se ha realizó investigación en valoración clínica principalmente en escoliosis: escoliosis y función respiratoria, topografía de superficie mediante el sistema formetric y valor clínico del escoliómetro.
Actividad principal: Noviembre de 1999- actualmente: inicio de la actividad como osteópata y fisioterapeuta profesional en, Avenida Alexandre Rosselló nº 23 7o 2ª (Palma).
Actividad Docente:
- Septiembre 2002 – Septiembre 2014: profesora asociada de la Universitat de les Illes Balears (asignatura: TOR I: módulo deformidades de columna).
- Colaboración en la organización e impartición del curso de posto-grado de “Nuevas Tecnologías en Fisioterapia” organizado por la Universitat de les Illes Balears junto con la Fundación Universidad Empresa (2003).
- Colaboración en la impartición del curso “Actualización en el manejo de las alteraciones de columna” en el seminario de profundización en conocimientos para fisioterapeutas responsables de alumnos de la Escuela de Enfermería y fisioterapia de la UIB ( 2006).
- Marzo 2017: Biobasics Spain, ponente y tutora de camilla durante el curso para Osteópatas titulados coordinado por Jordi Cid, Maria Cristina y Christian Sullivan.
- Marzo de 2018: Biobasics Spain, tutora de camilla durante el curso para Osteópatas titulados coordinado por Jordi Cid, María Cristina y Christian Sullivan.
- Octubre de 2018, Biobasics UK, London. Tutora de camilla durante el curso para osteópatas.
- Curso Deformidades de Columna en niños y adolescentes, impartido a fisioterapeutas en el Hospital Mateu Orfila, Menorca (2018).
- Marzo de 2019, Biobasics Spain, ponente y tutora de camilla durante el curso para Osteópatas titulados coordinado por Jordi Cid, Maria Cristina y Christian Sullivan.
- Septiembre de 2018 – Actualmente. Tutora de camilla y docente en CODI (Clínica d’Osteopatia per Infants). Proyecto promovido por Maria Cristina, Jordi Cid y Christian Sullivan. Es un curso de formación y especialización en Osteopatía pediátrica en el que la clínica se realiza en grupos por camillas con pacientes reales.
Talleres de crecimiento personal impartidos:
- 2016, Sant Honorat (Llucmajor-Mallorca), retiro de 2 días: Percibir, Sentir, Experimentar. Impartido junto a Carlos Gil (Meditación) y colaboración de Víctor Díaz (Yoga).
- 2017, Ca’n Picarola (Bunyola- Mallorca), taller-retiro de 1 día: Presencia y Salud. Impartido junto a Carlos Gil.
- 2017-2018, Palma: Presencia y Salud, sesiones mensuales de profundización.
Colaboraciones:
- Colaboración con la comisión de Docencia del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de las Islas Baleares. Desde el 2003 hasta el 2014.
- Colaboración en la organización e impartición del curso de post-grado de Nuevas Tecnologías en Fisioterapia organizado por la Universitat de les Illes Balears junto con la Fundación Universidad Empresa (2003).
- Colaboración con la “Escuela Española de Espalda” para la impartición de conferencias y talleres prácticos dentro de la Campaña de Prevención 2001 de las dolencias de la espalda entre las personas mayores en Mallorca.
- Colaboración con la “Escuela Española de Espalda” para la impartición de conferencias y talleres prácticos de prevención de riesgos laborales y mejora de la salud laboral para la columna en personal sanitario. Año 2002/2003.
- Evaluadora de actividades de la Comisión de Formación Continuada desde Octubre de 2003 hasta Septiembre 2017.
- Colaboración con la BSPTS ( Barcelona Scoliosis Physical Therapy School) en el comité científico, en la actualidad.
Actividad Investigadora:
- Rigo M, Gil Carrillo MJ, Martínez M: Relationship between two non-*invasive methods for assessing spinal deformities. Trabajo que se presentó al 4t congrès de la SIRER, a Bruseles el 9, 10 de Diciembre de 1999 y publicado a la revista Résonances Européenes lleva Rachis 1996; 11:28-35.
- Gil, MJ. Biotipos. El cuerpo humano: enigmas y desafíos. Nogués RM et. al. Actas de las Reuniones de la asociación interdisciplinar “José Acosta”. P:181-187. Ed. Alonso Bedate. Madrid, 2010.
- Gil, MJ. Variabilidad cardíaca como instrumento de valoración (Capítulo 2). Nuevas tecnologías aplicadas en rehabilitación. Ed Fuden. ISBN: 978-84-16191-69-7.