Trabajamos con bebes, niños,
adolescentes y adultos.

Trabajamos con bebes, niños, adolescentes y adultos.

El motivo de consulta en bebes suele ser cólico del lactante aunque durante el primer año de vida se recomienda una serie de visitas en relación al óptimo desarrollo (unas 5 visitas anuales el primer año). Para los que quieren seguir el cuidado durante la infancia se recomienda 1 visita al año.

Hay procesos frecuentes durante la infancia en los que la osteopatía puede dar un alivio. Como se ha dicho anteriormente el objetivo de la osteopatía es favorecer la salud y los propios mecanismos de autocuración, muy presentes en la infancia.

Durante los 5 primeros años de vida son frecuentes las otitis, bronquitis, bronquiolitis, diarrea y estreñimiento, puesto que la mayor parte del sistema inmunitario se encuentra reactivo en el tubo digestivo y sistema respiratorio, así pues, un proceso aislado no constituye un problema, pero cuando se entra en un círculo vicioso en el que los problemas se repiten una y otra vez, el acto terapéutico puede romper ese círculo y estimular el sistema inmunitario para salir del proceso. 

Alteraciones de conducta y del sueño también son frecuentes y se pueden tratar no sólo desde la osteopatía sino también desde el entendimiento del sistema familiar y conductas aprendidas.

Más adelante ya desde los 6-7 años de edad pueden estar presentes signos en relación a deformidades de la caja torácica y la columna, pectus excavatum, carinatum, escoliosis idiopática y cifosis juvenil o cifosis de Scheuermann es lo más frecuente durante el crecimiento. La observación hace que precozmente se detecten signos de alarma y que el tratamiento, en caso de ser necesario, se realice precozmente. Se entiende que desde la observación a largo plazo, el niño/a no está en tratamiento hasta que se documenta con pruebas médicas ( Rx,…) que hay una progresión.

En la adolescencia la consulta más común suelen ser alteraciones posturales o alteraciones de la columna ya antes mencionadas y el paciente acude con las pruebas médicas ya realizadas. Para este tipo de pacientes en el centro hay grupos de trabajo según el Método BSPTS (Barcelona Scoliosis Physical Therapy School- basado inicialmente en el método Schroth con modificación realizada por el Dr. Rigo en la escuela de Barcelona).

En adultos, las consultas más habituales son:

En todos los casos el abordaje es integrativo respecto al individuo y su entorno, laboral, familiar y sistémico.